Ryan James Wedding, quien representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno en 2002, ahora figura entre los 10 criminales más buscados por el FBI, acusado de encabezar una red internacional de narcotráfico con operaciones en Canadá, Colombia, México y Estados Unidos. Su caída en el crimen organizado, bajo la protección del Cártel de Sinaloa y el CJNG, ha generado conmoción internacional.
Con una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, la misma que se ofrece por los hijos de “El Chapo” Guzmán, Wedding es señalado como líder de una banda criminal responsable del tráfico de cientos de kilos de cocaína y al menos tres asesinatos ordenados en Canadá entre 2023 y 2024.
De las pistas olímpicas a las rutas del narco
Nacido en Thunder Bay, Wedding compitió en esquí alpino en Salt Lake City, quedando en el lugar 24. Años después, comenzó cultivando marihuana en Columbia Británica. En 2008 fue arrestado por intentar comprar cocaína a un agente encubierto en EE.UU., y tras cumplir condena, su carrera delictiva escaló.
Ahora se le acusa de operar una red que inicia en Colombia, pasa por México —principalmente Baja California— y termina en Estados Unidos y Canadá, usando camiones de carga para transportar droga. Las autoridades también lo vinculan con el tráfico de fentanilo, metanfetamina y armas.
Protección criminal en México
Wedding estaría escondido en territorio mexicano, donde cuenta con protección de ambos principales cárteles del país, según confirmó la policía canadiense y autoridades mexicanas. Su brazo derecho, Andrew Clark, fue capturado en México en octubre de 2024 y extraditado a EE.UU. en febrero de este año.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reconoció en marzo que hay coordinación con Estados Unidos para capturar a Wedding, aunque aclaró que “no es un caso especial”.
Con conexiones a grupos como “Los Chapitos” y el CJNG, el exesquiador olímpico es ahora un símbolo de cómo el crimen organizado internacional puede absorber a figuras públicas en estructuras criminales transnacionales de gran escala.