Descubren producción de oxígeno en el Fondo del Océano

Explosión en fábrica de José Cuervo deja seis muertos

Por fin Whatsapp sin Internet

Dark Light
Esto no solo cambia la comprensión de la producción de oxígeno, sino que también obliga a reconsiderar las prácticas de minería marina.

Un hallazgo revolucionario ha sorprendido a la comunidad científica: ciertos minerales metálicos en el fondo del océano, a más de 4,000 metros de profundidad, pueden generar oxígeno. Este descubrimiento, liderado por Andrew Sweetman del Scottish Association for Marine Science (SAMS) y Franz Geiger de la Universidad Northwestern, se ha publicado en Nature Geoscience.

El “Oxígeno Oscuro” en Nódulos Polimetálicos

La investigación se centra en los nódulos polimetálicos, depósitos minerales que contienen metales como cobalto, níquel y cobre. Durante experimentos in situ, se observó un aumento en la concentración de oxígeno alrededor de estos nódulos, sugiriendo que la electrólisis del agua de mar podría estar produciendo oxígeno en la oscuridad.

Implicaciones para la Minería Submarina

El descubrimiento tiene grandes implicaciones para la industria minera, que apunta a estos minerales críticos. Sin embargo, Geiger advierte que la extracción podría agotar una fuente vital de oxígeno para la vida marina profunda, subrayando la necesidad de estrategias sostenibles para proteger estos ecosistemas vitales.

Reconsiderando el Origen de la Vida Aeróbica

Este hallazgo desafía la creencia de que el oxígeno en la Tierra comenzó con organismos fotosintéticos, planteando nuevas preguntas sobre el origen de la vida aeróbica y la necesidad de proteger la biodiversidad marina.

Este descubrimiento no solo cambia nuestra comprensión de la producción de oxígeno, sino que también nos obliga a reconsiderar nuestras prácticas de minería marina y la protección de ecosistemas ocultos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *