Diputada busca erradicar prácticas patriarcales en comunidades indígenas de la Montaña de Guerrero

Miles de visitantes llegan a Guerrero durante este fin de semana largo

Guerrero destaca con su gastronomía en el festival “El Gran Taco de México”, actividad del Tianguis Turístico 2025

Dark Light
Talleres, pláticas y programas buscan empoderar a mujeres, niñas y comunidades indígenas. 💪🏽👧🏽👩🏽‍🦱 #Guerrero #IgualdadDeGénero #MontañaAlta #PueblosIndígenas #Morena #Diputados #NoMásViolencia #Diversidad #Respeto

La diputada Catalina Apolinar Santiago, del partido Morena, propuso en el Congreso local un exhorto para que diversas dependencias estatales y ayuntamientos trabajen de manera coordinada en la erradicación de conductas patriarcales en la región Montaña Alta de Guerrero.

La legisladora pidió que las secretarías de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Educación, Mujer, Juventud y Niñez implementen talleres, programas educativos, de salud y conversatorios dirigidos especialmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres, para combatir prácticas que históricamente han denigrado a las personas en estas comunidades.

El exhorto fue respaldado por el Grupo Parlamentario de Morena y turnado a las Comisiones Unidas de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de Igualdad de Género. Apolinar Santiago destacó que en la región persisten formas de violencia contra las mujeres, como la desigualdad económica, el racismo, la discriminación institucional y la falta de acceso a oportunidades.

“La región enfrenta desafíos ancestrales y estructurales que requieren un compromiso firme de los tres niveles de gobierno para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”, expresó.

La iniciativa busca fortalecer la conciencia social y empoderar a las comunidades indígenas mediante la promoción de una cultura de inclusión, respeto a la diversidad y erradicación de las prácticas patriarcales que aún prevalecen en muchos sectores de la sociedad guerrerense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *