La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Derechos, que permitirá al gobierno recaudar 137,500 millones de pesos en 2025. Los cambios incluyen aumentos en impuestos para la extracción minera, cuotas para pasajeros de avión al extranjero y, por primera vez, un cobro a quienes ingresen al país en cruceros.
Detalles del dictamen
El dictamen fue aprobado por 341 votos de Morena y sus aliados, frente a 95 en contra del PRI, PAN y MC. Según la mayoría legislativa, los nuevos derechos buscan aprovechar recursos como el agua y los minerales para financiar infraestructura y proyectos públicos prioritarios. Destacaron el aumento del impuesto por extracción minera del 7.5% al 8.5% y la eliminación de la exención del pago por uso del espacio aéreo para escuelas de aviación.
Críticas de la oposición
La oposición cuestionó la falta de transparencia en el dictamen. La diputada panista Eva María Vázquez criticó que estos nuevos ingresos no se destinen a salud, educación o seguridad. Acusó a Morena de malgastar recursos en proyectos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
El dictamen se envió al Senado para su ratificación, lo que podría generar más debate sobre el destino de los recursos y su impacto en la economía nacional.