El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1.2% anual en el segundo trimestre de 2025, superando la expectativa del mercado, que proyectaba un avance de 0.8%, según la estimación oportuna del INEGI.
Con este resultado, se encadenan dos trimestres consecutivos de crecimiento, tras el 0.7% registrado en el primer trimestre del año. El impulso vino principalmente del sector agropecuario (actividades primarias), que creció 4.5%, seguido por el comercio y los servicios con un 1.7%. La industria, en contraste, tuvo una ligera caída anual de 0.2%.
En comparación trimestral, la economía avanzó 0.7% entre abril y junio, y destacó el repunte de las actividades secundarias (industria y manufactura), que crecieron 0.8% y revirtieron su retroceso previo.
Economistas de Pantheon Macroeconomics y Banco Base señalaron que la estabilidad en inflación, la baja en tasas de interés y las exportaciones no aranceladas a EE.UU. ayudaron al repunte.
Este crecimiento podría llevar a ajustes al alza en las proyecciones anuales, aunque Banamex mantiene su pronóstico en 0.4% y Goldman Sachs lo sube a 0.7%.