La política mexicana enfrenta una nueva sacudida diplomática. De acuerdo con la agencia británica Reuters, el Gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de entrada a al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, como parte de su estrategia de combate al narcotráfico impulsada por el presidente Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró durante su conferencia matutina que no tiene información oficial sobre los nombres de los afectados. Explicó que Washington no comparte estos datos con el Gobierno mexicano, ya que las cancelaciones se notifican directamente a las personas implicadas, salvo que exista una investigación conjunta de seguridad pública.
Según la información publicada por Reuters, entre los sancionados se encontrarían miembros del partido Morena y también funcionarios de otras fuerzas políticas. Una de las figuras mencionadas es la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, el político Carlos Torres, quienes habrían perdido su visa en mayo pasado. Tras ese episodio, del Pilar anunció su divorcio, aunque las razones de la cancelación del permiso siguen sin conocerse públicamente.
El portal ProPublica había adelantado meses atrás que Estados Unidos preparaba una lista de políticos mexicanos a quienes impondría restricciones de viaje y sanciones por presuntos vínculos con el crimen organizado y casos de corrupción, incluyendo a gobernadores y personajes cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La medida refuerza la postura del Gobierno de Trump de aplicar una política de “mano dura” contra el narcotráfico, presionando directamente a figuras políticas de países aliados.
Foto: Archivo. Marina del Pilar, gobernadora de Baja California Norte