El fin de la importación de autos fronterizos afecta al sector automotriz en México

Nuevo fraude de phishing ataca a clientes de Telmex y Megacable

Inflación en México sube a 4.69% en la primera quincena de octubre

Dark Light
🚗 México elimina la importación de autos fronterizos. ¡Conoce cómo afecta al sector! #Autos #México #Importación #Economía

El 17 de octubre de 2024, el gobierno de México sorprendió al eliminar el decreto que permitía la importación de autos en la franja fronteriza. Esta medida, que había beneficiado a los residentes del norte del país durante décadas, genera incertidumbre en el sector automotriz y entre aquellos que dependían de esta práctica para su sustento.

Impacto en la importación de vehículos

La nueva legislación afecta directamente a quienes compraban autos en Estados Unidos y los importaban a precios accesibles. Aunque el gobierno no ha dado explicaciones claras sobre el cambio, se especula que podría estar relacionado con el programa de regularización de autos “chocolate”, que seguirá vigente.

Vendedores de autos, los más perjudicados

Los vendedores de autos usados en la frontera, conocidos como loteros, son los más afectados, ya que dependían de la importación de vehículos para mantener su negocio. Con la eliminación del decreto, enfrentan un futuro incierto.

Continúa la regularización de autos “chocolate”

A pesar de la eliminación de la importación de autos fronterizos, el programa que permite regularizar vehículos ingresados ilegalmente sigue en marcha, aunque no se sabe si compensará las pérdidas del sector automotriz en la frontera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *