El oro se dispara a máximos históricos por la incertidumbre económica global

Pensionados del IMSS e ISSSTE recibirán dinero extra en mayo, confirma Sheinbaum

Presupuesto para cuidado infantil en México excluye a menores sin seguridad social: CIEP

Dark Light
Conoce los riesgos y por qué los expertos llaman al oro “refugio seguro”. #Oro #EconomíaGlobal #Inversión #DonaldTrump #Inflación #Mercados

El precio del oro ha alcanzado niveles históricos nunca antes vistos, impulsado por la creciente incertidumbre económica global, los conflictos geopolíticos y las políticas económicas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump. Al cierre del lunes, el oro al contado cotizó en 3,424.24 dólares por onza troy en Nueva York, y los futuros del metal precioso superaron brevemente los 3,500 dólares por primera vez este martes.

La escalada de aranceles impuestos por Estados Unidos tanto a países aliados como adversarios ha generado una ola de preocupación entre inversionistas. A esto se suma el amago de Trump de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que ha intensificado el temor de una mayor inestabilidad en los mercados financieros.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó su pronóstico de crecimiento global a 2.8% y prevé un crecimiento del PIB estadounidense de apenas 1.8% para este año, cifras que reflejan el impacto de estas medidas proteccionistas. El FMI advirtió que el entorno actual ha debilitado la confianza de consumidores y empresas por igual, y podría frenar el desarrollo de las economías emergentes y avanzadas.

Históricamente, el oro ha sido considerado un “refugio seguro” para inversionistas en tiempos de turbulencia económica. Su valor suele incrementarse cuando hay temor sobre la inflación, la estabilidad de las monedas o las tensiones internacionales. Actualmente, la guerra en Gaza, el conflicto en Ucrania y la desaceleración global han provocado un aumento en la compra de oro, tanto por parte de bancos centrales como de inversionistas individuales.

Según datos de FactSet, el precio del oro ha subido más del 30% en lo que va del 2025, mientras que el índice S&P 500 ha caído más del 12%, lo que evidencia el cambio en la preferencia de los inversionistas hacia activos considerados más seguros.

Expertos en finanzas recomiendan cautela. Aunque el oro puede servir para diversificar portafolios y proteger contra escenarios de crisis, no está exento de riesgos. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos advierte sobre la alta volatilidad de este mercado y las posibles estafas asociadas a la compraventa del metal precioso.

Los analistas coinciden en que el oro puede ofrecer protección a mediano y largo plazo, pero insisten en que no se debe concentrar todo el capital en este tipo de activo. Además, recomiendan evaluar otras alternativas de inversión según el perfil de riesgo de cada persona.

¿Quieres que preparemos una infografía o un post especial con cifras clave del oro para tus redes?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *