El Parche Inteligente que Revoluciona el Control de la Diabetes

Con AMLO los 5 hombres más ricos de México multiplicaron su fortuna

Deadpool & Wolverine: 6 Brutales Razones para ver la Película

Dark Light
En México, la prevalencia de diabetes en 2018 fue del 16.8%, convirtiéndola en la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad

Ante la necesidad constante de buscar métodos menos invasivos y más eficientes para la medición de glucosa, los investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur han desarrollado un innovador parche inteligente. Este dispositivo no solo podría eliminar la necesidad de los dolorosos pinchazos que enfrentan las personas con diabetes, sino que también podría ayudar en la evaluación de otras patologías, como la enfermedad renal. Los resultados de este estudio, publicados en la revista ‘Analytical Chemistry’ y reportados por 20 minutos, señalan un avance significativo en la tecnología de atención médica.

La Innovación del Parche Inteligente

El nuevo parche inteligente detecta los cambios químicos analizando el sudor del paciente. Utiliza gotas microscópicas de cristales líquidos colestéricos, que son tan delgadas como un cabello humano, y actúan como microláseres cuando son estimulados por la luz. A medida que cambia la composición del sudor, también cambia el color de la luz emitida por estos microláseres, proporcionando una lectura precisa de los niveles de glucosa.

“Estos resultados presentan un avance significativo en la fabricación y una posible orientación para microláseres portátiles y funcionales en el ámbito de la atención médica”, detallan los investigadores en el estudio.

Contexto de la Diabetes en el Mundo y en México

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, aproximadamente 536 millones de personas a nivel mundial padecen diabetes, y se espera que esta cifra aumente en los próximos años. En México, la prevalencia de diabetes en 2018 fue del 16.8%, convirtiéndola en la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el país. Entre 2006 y 2022, la prevalencia de diabetes ha aumentado gradualmente un 3.9%, mientras que la diabetes no diagnosticada ha disminuido un 1.3%, lo que indica un aumento en la detección y, por ende, una reducción en los riesgos de complicaciones asociadas.

¿Qué es la Diabetes y Cuáles son sus Causas?

Según el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, la diabetes es una enfermedad que se presenta cuando los niveles de glucosa en la sangre, también conocida como azúcar en la sangre, son demasiado altos. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo y proviene tanto de los alimentos que consumimos como de la producción interna del cuerpo. La insulina, una hormona producida por el páncreas, ayuda a que la glucosa ingrese a las células para ser utilizada como energía. Sin embargo, en las personas con diabetes, el cuerpo no produce insulina, no produce suficiente o no la utiliza correctamente, lo que resulta en un exceso de glucosa en la sangre.

Métodos Actuales para el Control de la Glucosa

Actualmente, hay varias formas de controlar los niveles de glucosa en la sangre. Las personas con diabetes utilizan dispositivos que miden estos niveles durante todo el día y la noche mediante pequeños sensores. También pueden utilizar dispositivos electrónicos portátiles que requieren una pequeña gota de sangre. La revisión regular de los niveles de glucosa proporciona información crucial para el control de la diabetes, como el seguimiento del efecto de los medicamentos, el ajuste de las dosis, y la evaluación del impacto de la alimentación y el ejercicio.

Validación y Futuro del Parche Inteligente

Los resultados del nuevo parche inteligente han sido validados mediante diversos experimentos en voluntarios, quienes realizaron actividades físicas y consumieron ciertos alimentos para probar la eficacia del dispositivo. Sin embargo, antes de que este parche pueda ser utilizado por la población en general, deberá superar otras pruebas para garantizar su funcionamiento en diversos tipos de piel y composiciones del sudor.

Conclusión

El desarrollo del parche inteligente para la medición de glucosa representa un avance prometedor en el control de la diabetes y potencialmente en la evaluación de otras enfermedades. Esta tecnología no solo tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de millones de personas al eliminar la necesidad de los pinchazos dolorosos, sino que también podría proporcionar una herramienta más precisa y cómoda para el monitoreo de la salud.

Foto de Diabetesmagazijn.nl en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *