En la opinión de Arnoldo Kraus, en su columna para el medio El País, apuntó que Estado Fallido es un país en donde circular por las carreteras es peligroso, ya sea por ser víctima de asaltos, asesinado en algún punto del viaje o por convertirse en desaparecido.
“Los conceptos sobre Estado Fallido cambian con el tiempo. Al fugado Felipe Calderón le molestaba sobremanera la posición de Estados Unidos sobre el tema. Bajo su mandato, nuestros vecinos nos consideraban Estado Fallido. No comulgo, ni consciente ni cuando sueño con las políticas de dicho país, pero, ¡caray, tenían y tienen razón! El fallido Calderón falló de tal forma que ahora vive en España, alejado de su país, de la nación de la cual fungió como Presidente”, inicia en su opinión.
“Las carreteras mexicanas nos representan dentro de nuestras fronteras y en el extranjero. En el sexenio actual todo ha empeorado. Parte del embrollo es el gen Gobierno, sea PRI, PAN, PRD, Morena y anexas. Ocultar y manipular datos forma parte del código genético de los políticos, así como sus juramentos hacia el partido. El Gobierno de México no publica datos acerca de los robos a particulares en las carreteras y cuando lo hace, ¿es veraz? El origen de las fake news es, al menos en parte, mexicano.” abunda.
EL DATO: Viajar en carreteras mexicanas conlleva riesgos. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2023 se denunciaron 13.848 atracos, tanto en caminos federales como estatales, lo que representó un aumento del 4,6% respecto a 2022. En 2023 se documentaron 1,6 robos cada hora a transportistas, es decir 38 asaltos diarios. La mayor parte de los asaltos ocurren en carreteras estatales, 66%, versus 33% en las federales. Las tres vías más peligrosas son la de Puebla-Córdoba, la de Querétaro-Irapuato y la de Urracas-Matamoros-Reynosa. La lista anterior cambia dependiendo de los tiempos electorales y de los gobiernos en turno.
Lee completo en: El País.
Foto de Jonathan Adeline en Unsplash