El voto popular no garantiza legitimidad judicial, advierte experta de la IBERO

Sheinbaum se burla ‘políticamente’ de Trump: propone llamar ‘América mexicana’ al territorio de México y EE. UU.

Mariana de la Cruz Sánchez, primera mujer en liderar la Defensoría de Oficio Militar en México

Dark Light
⚖️ Expertos de la IBERO advierten que la calidad y ética en las resoluciones judiciales son las que otorgan verdadera legitimidad. #ReformaJudicial #ÉticaJudicial #IndependenciaJudicial

La elección de jueces por voto popular, como establece la reciente reforma judicial, podría generar una falsa percepción de legitimidad, aseguró la Mtra. Isabel Montoya Ramos, docente de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana. Según la especialista, la verdadera legitimidad de los jueces radica en la calidad de sus sentencias y en su capacidad para impartir justicia de manera ética e imparcial.

Durante la presentación del libro Ética y legitimidad judicial en la FIL Guadalajara 2024, Montoya explicó que la legitimidad de los poderes judiciales no se obtiene automáticamente por ser electos, sino a través de resoluciones justas y bien fundamentadas. Además, subrayó que “la independencia judicial es un derecho humano” y advirtió sobre los retos de garantizar que los jueces decidan sin influencias externas ni prejuicios personales.

La especialista destacó la importancia de continuar reflexionando sobre los cambios que enfrentará el Poder Judicial en México. Según Montoya, la imparcialidad judicial es crucial para asegurar que los ciudadanos reciban sentencias justas, libres de presiones políticas o personales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *