Empresas mexicanas lideran adopción de inteligencia artificial: 89% planea integrar agentes digitales en 2025

Niña de 13 años da a luz en estación del Metro de CDMX; madre e hijo se reportan estables

EE.UU. suspende importación de ganado mexicano por brote de gusano barrenador

Dark Light
¿Estás listo para convivir con la inteligencia artificial? #IA #TransformaciónDigital #EmpresasMexicanas #FuturoDelTrabajo #Tecnología #Microsoft #AgentesInteligentes

Ciudad de México.– La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México. De acuerdo con el más reciente Índice de Tendencias Laborales de Microsoftel 89% de las empresas mexicanas planea integrar agentes inteligentes durante 2025, superando el promedio global de 82% y posicionando al país como uno de los más activos en la adopción de esta tecnología.

Los llamados agentes digitales no solo realizan tareas auxiliares; ya razonan, planifican y ejecutan procesos autónomamente, asumiendo funciones que antes correspondían al personal humano. Actualmente, 41% de las empresas mexicanas los usa para automatizar procesos completos, mientras 51% de los líderes empresariales los consideran clave para expandir la capacidad operativa.

Este avance responde a una tensión creciente entre productividad y bienestar laboral: 42% de los líderes considera urgente mejorar la productividad, mientras 8 de cada 10 empleados reporta no tener tiempo ni energía suficientes para cumplir con las exigencias del negocio.

Microsoft clasifica como Frontier Firms a las organizaciones que han adoptado ampliamente la IA, usan agentes activamente y consideran su impacto estratégico crucial. En México, estas empresas no solo operan con más eficiencia, sino que también reportan mayor satisfacción entre sus empleados90% afirma tener oportunidades para realizar un trabajo significativo y 55% dice poder asumir más responsabilidades, frente a un 20% a nivel global.

Este fenómeno trae consigo un nuevo perfil de liderazgo: el agent boss, una figura emergente que lidera equipos híbridos compuestos por humanos y agentes inteligentes. Sin embargo, solo el 37% de los empleados mexicanos dice estar familiarizado con el uso de estos agentes, lo que representa un reto de formación para el sector empresarial.

Para 2025, se espera que la capacitación en herramientas de IA sea una prioridad para el 57% de los gerentes en México. Asimismo, 78% de las empresas globales ya consideran contratar perfiles especializados en IA, y en el caso de las Frontier Firms, ese porcentaje sube al 95%.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *