En 2024, el hogar mexicano promedio destinó 15 mil 891 pesos mensuales en gastos corrientes, según la ENIGH del INEGI. Los tres rubros que más impacto tuvieron en el bolsillo fueron alimentos fuera del hogar (3,896 pesos por trimestre), productos cárnicos (3,247) y combustibles para vehículos (3,068), reflejando un cambio en los hábitos de consumo tras la pandemia.
El gasto corriente monetario aumentó 7.9 % respecto a 2022, impulsado por el alza en gasolina, comida fuera de casa y transporte. Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León registraron los desembolsos más altos; Guerrero, Oaxaca y Veracruz, los más bajos.
Alimentos, bebidas y tabaco concentraron 37.7 % del presupuesto familiar, seguidos de transporte y comunicaciones, con 19.5 %. El gasto en salud subió 8 %, mientras que educación y esparcimiento aumentaron 6 %.
Expertos subrayan que el encarecimiento de gasolina México y el ritmo de vida urbano presionan cada vez más la economía de las familias.
Foto de Candice Picard en Unsplash