Entre reguetón y trámites judiciales: Los spots más llamativos de las elecciones al Poder Judicial

Auge y caída de la MS-13 en México: pandilleros huyen del régimen de Bukele

Redes sociales y cursos: el negocio detrás de las campañas judiciales

Dark Light
📢 ¿Crees que ayudan a acercar la justicia a la gente o restan seriedad al proceso? Déjanos tu comentario. #ElecciónJudicial #SCJN #JusticiaParaTodos #México

Las campañas para las elecciones del Poder Judicial en México han comenzado, y con ellas, algunos candidatos han optado por estrategias poco convencionales para darse a conocer. Sin el respaldo de partidos políticos ni grandes recursos, muchos han recurrido a las redes sociales y a la creatividad para captar la atención de la ciudadanía.

Uno de los spots más comentados es el de Dora Alicia Martínez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien en su video tira un “muro” de expedientes al suelo para representar su rechazo a la burocracia judicial. Su mensaje apunta a acercar la justicia a la gente, con un discurso similar al de la Cuarta Transformación.

Otro aspirante que llamó la atención fue Arístides Rodrigo Guerrero, quien usó un chicharrón como metáfora de su preparación académica en la Facultad de Derecho de la UNAM. En el clip, una alumna le dice: “Mire, profe, este chicharrón se parece a usted”, a lo que otro estudiante responde en tono de broma: “¿Por qué está sabroso?”, antes de que la joven aclare: “Porque está preparado”.

El ritmo también ha llegado a la contienda judicial con Alán Barragán Rubio, candidato a juez de distrito en Sonora, quien apostó por un reguetón con la frase: “Transparencia y verdad, ese es mi legado”, siguiendo la tendencia de campañas musicales que han sido utilizadas en otras elecciones.

Por su parte, Mariana Merino, candidata a magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, sorprendió con un video en el que admite estar “enamorada” de un edificio, haciendo una metáfora sobre su compromiso con la Constitución y los derechos ciudadanos.

Estos spots, lejos del tono formal que suele caracterizar las campañas judiciales, han generado un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos los ven como una forma ingeniosa de acercarse a la ciudadanía, otros cuestionan si este tipo de estrategias son apropiadas para quienes aspiran a impartir justicia en el país.

Foto de portada: María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal en el Distrito Judicial de Morelos, con cabecera en Chihuahua. Abogada, conocida como “Lulú Ríos 58” en sus redes, desató una ola de reacciones debido a la fotografía que utilizó para promocionarse, en la que aparece con un vestido negro ajustado, priorizando su imagen física sobre su trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *