ES OFICIAL, Desaparecen el Inai y seis organismos autónomos

El día que México se reinventó, luego de un ‘error’

Empresarios impulsan “Vida Digna”, una iniciativa por un ingreso justo

Dark Light
📢 ¿Cómo afectará la desaparición de estos organismos? Comparte tu opinión. #Inai #DOF #OrganismosAutónomos

El Poder Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que ordena la desaparición de siete organismos autónomos en México, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El decreto, enmarcado en una política de simplificación administrativa, establece que las funciones de estos organismos serán asumidas por dependencias del gobierno centralizado. Por ejemplo, el Inai será integrado a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mientras que el Coneval transferirá sus responsabilidades al INEGI.

Otros organismos afectados son la Cofece, cuyas funciones pasarán a la Secretaría de Economía; la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que serán absorbidas por la Secretaría de Energía; y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), que será parte de la Secretaría de Educación Pública.

El Congreso de la Unión tiene un plazo de 90 días para realizar las modificaciones legislativas necesarias, garantizando que no haya duplicidad de funciones. Además, el decreto asegura que los derechos laborales de los trabajadores serán respetados conforme a la ley, y que los recursos humanos de los organismos extintos se transferirán a las dependencias que asumirán sus competencias.

Esta medida ha generado debate sobre el impacto en la transparencia, la regulación económica y el acceso a la información en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *