El sector educativo en América Latina ha sido uno de los principales blancos de los ciberdelincuentes en 2024, con un promedio de 2,721 ataques semanales, según Check Point Research. Este aumento de ataques se debe a la gran cantidad de datos personales y la falta de estrictas políticas de seguridad en instituciones académicas. Los cibercriminales utilizan tácticas como el phishing y la ingeniería social para robar credenciales y desplegar ransomware que paraliza las operaciones educativas.
Para mitigar estos riesgos, la empresa IQSEC recomienda que las instituciones educativas implementen políticas de seguridad robustas, actualicen sus sistemas y software, realicen campañas de sensibilización, y colaboren con aliados de ciberseguridad para priorizar medidas de protección.
Foto de Desola Lanre-Ologun en Unsplash
#Ciberseguridad #Educación #Phishing #CiberAtaques #ProtecciónDeDatos #SeguridadDigital #LATAM