La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este 15 de julio que, tras analizar 2,355 muestras de agua de mar en 289 playas del país, 273 son aptas para uso recreativo; sin embargo, 16 playas fueron declaradas no aptas para bañistas por superar los límites permitidos de enterococos, bacterias que indican contaminación fecal.
Entre las playas afectadas destacan cuatro en Acapulco, Guerrero: Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo, las cuales registraron niveles de contaminación por encima de lo permitido, lo que representa un riesgo para la salud de los visitantes.
También fueron consideradas no aptas las siguientes playas:
- Baja California: Playa Tijuana, en Tijuana.
- Colima: Playa El Real, en Tecomán.
- Jalisco: Mismaloya, del Cuale y Camarones, en Puerto Vallarta.
- Michoacán: Nexpa (Aquila), Boca de Apiza (Coahuayana), Jardín/Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos (Lázaro Cárdenas).
- Oaxaca: Playa La Bocana, en Huatulco.
Cofepris señaló que factores como descargas de aguas residuales, escorrentías, falta de saneamiento, actividades comerciales en playa y alta afluencia de turistas influyen negativamente en la calidad del agua.
La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para mantener limpias las playas durante la temporada vacacional y a reportar irregularidades ante los Comités de Playas, Cofepris o SEMARNAT.