Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, autoridades federales, estatales y municipales emitieron una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y el orden durante la visita a los panteones, donde miles de familias acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pidió a la población planificar sus visitas con anticipación y respetar los horarios establecidos por cada municipio, con el fin de evitar aglomeraciones y facilitar el acceso de los servicios de emergencia. Asimismo, recomendó no acudir con bebidas alcohólicas ni realizar fogatas o encender veladoras fuera de los espacios permitidos, ya que pueden provocar incendios.
Por su parte, la Secretaría de Salud exhortó a la ciudadanía a mantenerse hidratada, utilizar ropa ligera y bloqueador solar, especialmente en estados del sur del país donde se prevén altas temperaturas. En caso de acudir con adultos mayores o niños, se sugiere permanecer en áreas sombreadas y evitar la exposición prolongada al sol.
Las autoridades locales también solicitaron mantener los panteones limpios, depositar la basura en los contenedores correspondientes y no dejar envases, floreros o cubetas con agua estancada, para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se desplegarán operativos especiales con policías, bomberos y unidades de atención médica en las inmediaciones de los cementerios más concurridos del país. También se recomendó no llevar objetos de valor y mantenerse atentos a las pertenencias personales.
Finalmente, Protección Civil recordó que en caso de emergencia, los visitantes pueden comunicarse al 911, y exhortó a la población a atender las indicaciones del personal de seguridad y de los ayuntamientos.
Las autoridades subrayaron que el Día de Muertos es una fecha de gran significado cultural y espiritual, y llamaron a celebrar con respeto, responsabilidad y cuidado hacia los espacios públicos.
Foto de Caleb Hernandez Belmonte en Unsplash