Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, informó que el gobierno de México, desde octubre del 2024 a la fecha, continúa obteniendo resultados significativos e históricos en el decomiso de drogas, armamento ilícito y captura de objetivos generadores de violencia.
Se han incautado hasta el momento un total de 125.7 toneladas de drogas, incluyendo más de una tonelada y más de millón y medio de pastillas de fentanilo, casi 57 toneladas de metanfetaminas, más de 33 toneladas de cocaína y alrededor de 34 toneladas de marihuana.
Se han asegurado y destruido 475 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas:
125.8 toneladas de drogas
1,271 kilogramos de fentanilo
1,640,286 pastillas de fentanilo
56,446 kilogramos de metanfetaminas
33,971 kilogramos de cocaína
33,857 kilogramos de marihuana
475 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas
También se han asegurado 7,375 armas de fuego, 1,499,282 cartuchos, 747 granadas, 10,477 vehículos y 36 embarcaciones.
7,375 armas de fuego
1,499,282 cartuchos
742 granadas
10,165 vehículos y
36 embarcaciones
Se han detenido a 14,517 infractores de la Ley, así como importantes objetivos generadores de violencia (pausa); del 24 de febrero a la fecha:
Rodolfo “N”, “Don Rodo”, principal operador financiero y hermano del “Mencho”, de un grupo delictivo que opera en Jalisco.
José Manuel “N”, “Mane”, responsable de la distribución de droga, extorsión y secuestro, de un grupo delictivo que opera en Jalisco.
Gerardo “N”, “Silla”, jefe operativo y generador de violencia de un grupo delictivo que opera en Michoacán.
Julián “N”, perteneciente a un grupo delictivo que opera en Hidalgo.
Samuel “N”, “Sierra”, jefe operativo y financiero de un grupo delictivo que opera en Sonora.
Bruno “N”, realizaba la producción y trasiego de sustancias psicotrópicas de un grupo delictivo que opera en Sonora.
Cristhian “N”, “Parka”, jefe de célula vinculado por delitos contra la salud, de un grupo delictivo que opera en Sinaloa.
Nadxieli “N”, “Nay y/o Patrona”, integrante de una célula vinculada por delitos contra la salud y delincuencia organizada de un grupo delictivo que opera en Sinaloa.
Roberto “N”, distribuidor de cocaína de un grupo delictivo que opera en Morelos.
Leonel “N”, realizaba secuestro agravado y tráfico de drogas de un grupo delictivo que opera en Sinaloa.
Como parte de la iniciativa integral para fortalecer la seguridad en el país, a partir del 5 de febrero se desarrolla la Operación Frontera Norte, con los siguientes resultados hasta el 10 de marzo.
1,287 detenidos y el aseguramiento de:
1,192 armas de fuego de diferentes calibres
4,642 cargadores
5,368.13 kilogramos de marihuana
565.19 kilogramos de cocaína
13,750.83 kilogramos de metanfetaminas
57.90 kilogramos y 335,479 pastillas de fentanilo
82,020 kilogramos y 259,987 litros de sustancias químicas;
Así como 23 laboratorios clandestinos de producción de metanfetaminas
1,033 vehículos y 142 inmuebles