隆Estudiante, evita caer en las garras de la extorsi贸n!

Vuelven los controles policiales a las fronteras de Alemania

驴No puedes bajar de peso? Expertos hacen revelaci贸n

Dark Light
馃毃 隆Especialistas recomiendan no compartir datos personales en redes sociales y mantener la calma ante cualquier intento de chantaje. #Ciberseguridad #Extorsi贸n #Universidades #SeguridadEstudiantil #Precauciones

El aumento de extorsiones y secuestros virtuales en universidades ha llevado a especialistas a recomendar medidas preventivas. Entre ellas, evitar compartir informaci贸n personal en redes sociales y mantener el control emocional frente a posibles enga帽os.

Los delincuentes utilizan llamadas telef贸nicas o mensajes de WhatsApp para manipular a sus v铆ctimas. Entre sus t谩cticas se encuentran amenazas de divulgar contenido 铆ntimo o chantajes relacionados con informaci贸n obtenida durante contrataciones de servicios esot茅ricos.

Minerva Vargas, del Centro de Integraci贸n Ciudadana de Nuevo Le贸n, se帽ala que la plataforma ha registrado un aumento del 17% en extorsiones reportadas, aunque los secuestros virtuales no presentan el mismo crecimiento, posiblemente porque muchas v铆ctimas sienten verg眉enza al denunciar.

La informaci贸n compartida en redes sociales facilita estos delitos, lo que resalta la importancia de cuidar la privacidad en l铆nea. Vargas recuerda que el control emocional de la v铆ctima es clave para evitar caer en la extorsi贸n.

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *