Un estudio liderado por Rodrigo Quiroga del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y publicado en la revista Vaccine, muestra la efectividad de las vacunas contra el COVID-19 en la reducción de la mortalidad en menores de 18 años en Argentina.
Desde 2022, la tasa de mortalidad en niños y adolescentes vacunados fue entre 8 y 15 veces menor comparado con los no vacunados. En aquellos con dos o más dosis, la mortalidad fue entre 16 y 18 veces menor. La vacunación para mayores de 12 años comenzó en agosto de 2021, y en octubre del mismo año para niños de 3 años en adelante.
A pesar de los resultados positivos en los grupos de 3 a 17 años, no se observó una disminución en menores de 3 años debido a la baja cobertura de vacunación. Comparando con otras enfermedades infecciosas, las muertes por COVID-19 fueron mayores que aquellas causadas por enfermedades con vacunación obligatoria, como la hepatitis A y B.
Los investigadores subrayan la importancia de ampliar la cobertura de vacunación pediátrica contra el COVID-19. Para asegurar la transparencia, los datos y el código del estudio están disponibles públicamente para su análisis.