La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presentó su cuarto informe de trabajo con un mensaje enfocado en los avances de su administración, los retos superados y la visión de futuro para el estado. Ante representantes federales, estatales y municipales, así como sectores sociales, destacó que su gobierno “no ha sido de escritorio, sino de territorio”, recorriendo comunidades y atendiendo directamente a la población.
En materia de infraestructura, informó una inversión de casi 9,500 millones de pesos de 2022 a 2025 para carreteras, hospitales, escuelas, vivienda y obras de agua potable. Resaltó los 665 kilómetros de caminos artesanales construidos en la Montaña y la Costa Chica, así como hospitales concluidos en Ayutla y Tlapa, el nuevo Hospital Regional del ISSSTE en Acapulco y clínicas de hemodiálisis en varias regiones. Además, se instalaron casi 500 mil metros de tubería de agua potable y se modernizaron más de 3,400 kilómetros de caminos.
En el eje de bienestar y derechos sociales, la mandataria subrayó que más de 270 mil guerrerenses salieron de la pobreza en los últimos años. Destacó programas como Transformando Vidas, que entregó aparatos funcionales y auditivos, y el Programa de Alimentación Escolar, que distribuye más de 246 mil raciones diarias. En educación, se construyeron más de mil obras en escuelas y se crearon tres nuevas universidades, además de fortalecer la capacitación laboral y la alfabetización.
El turismo y la economía fueron otro eje central. Guerrero mantiene la tasa de desempleo más baja del país, con menos del 1%, y se ha consolidado como un estado clave en minería y agricultura. En turismo, se impulsaron nuevos polos de atracción como Pueblos y Barrios Mágicos, se fortaleció la conectividad aérea y marítima, y Acapulco se prepara para recibir la edición 50 del Tianguis Turístico.
En seguridad, Salgado señaló una reducción de casi 10% en homicidios dolosos y la modernización del C5 de Acapulco, que pasó de 71 cámaras en 2021 a 900 actualmente. También reconoció el trabajo de las fuerzas federales y estatales en la estrategia conjunta por la paz.
El informe también resaltó los avances en derechos de las mujeres. Programas como Protocolo Violeta, Tarjeta Violeta y Transporte Violeta han beneficiado a miles de mujeres con apoyos económicos, atención psicológica y movilidad segura. Informó que los feminicidios disminuyeron 33% entre 2018 y 2024.
Salgado hizo énfasis en la reconstrucción de Acapulco tras el huracán Otis, con más de 1,400 millones de pesos invertidos en agua potable y saneamiento, rehabilitación de avenidas, apoyo a pequeños negocios y proyectos como el Marinabús y programas de recuperación urbana.
En su mensaje final, la gobernadora aseguró que la transformación en Guerrero “llegó para quedarse” y reiteró que el poder solo tiene sentido cuando está al servicio del pueblo. Con voz firme concluyó: “¡Viva Guerrero, viva México!”.