Evelyn Salgado y la nueva narrativa del poder en Guerrero

Cae red de huachicol: detienen a empresarios y servidores públicos vinculados al mercado ilícito de combustibles

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati ante más de 80 mil fieles

Dark Light
Hoy, Guerrero no solo cuenta con obras y programas, sino con un estilo de gobierno que ha hecho historia, Evelyn, la primera gobernadora de Guerrero.

La historia política, económica y social de Guerrero tiene ya un antes y un después con la llegada de Evelyn Salgado Pineda, la primera mujer que gobierna el estado. Su administración, acompañada de un equipo unido, fortalecido y con presencia permanente en el territorio, no solo representa una ruptura con la tradición masculina en el poder, sino también una redefinición de lo que significa gobernar cerca de la gente.

El cuarto informe de gobierno mostró con claridad esa diferencia. Salgado dejó atrás el protocolo rígido del “día del gobernador” para transformarlo en un día de cara al pueblo, donde los datos y cifras se presentaron con elementos visuales diseñados para facilitar la comprensión de la ciudadanía. Se habló de infraestructura con una inversión cercana a los 9,500 millones de pesos en carreteras, hospitales y agua potable; de más de 665 kilómetros de caminos artesanales que hoy conectan a comunidades históricamente aisladas; y de hospitales terminados en la Montaña, además del Hospital Regional del ISSSTE en Acapulco.

El mensaje también puso énfasis en el bienestar social, con cifras contundentes: más de 270 mil guerrerenses salieron de la pobreza en los últimos años. Programas como Transformando Vidas, que entregó aparatos funcionales y auditivos, y el Programa de Alimentación Escolar, que distribuye más de 246 mil raciones diarias, se han convertido en referentes de una política pública centrada en la dignidad. En educación, más de mil obras escolares y la creación de tres universidades refuerzan la apuesta por un futuro con mayores oportunidades.

En el ámbito económico y turístico, Salgado subrayó la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, vital para la recuperación de Acapulco tras los huracanes Otis y John. Con una inversión superior a 1,400 millones de pesos, se rehabilitan avenidas, sistemas de agua potable y espacios públicos. El Tianguis Turístico 2025, los nuevos Pueblos y Barrios Mágicos y proyectos como el Marinabús reflejan un estado que se levanta y busca consolidarse como destino estratégico.

En seguridad, con el acompañamiento del secretario Omar García Harfuch, se reporta una reducción de casi 10% en homicidios dolosos, mientras que el C5 de Acapulco pasó de 71 a 900 cámaras de vigilancia en cuatro años. Y en materia de género, la política impulsada por Salgado es inédita: Protocolo Violeta, Tarjeta Violeta y Transporte Violeta han beneficiado a miles de mujeres, acompañados por una disminución de 33% en feminicidios entre 2018 y 2024.

Pero lo más significativo ocurrió al final del evento: la gobernadora bajó del escenario para tomarse fotos y saludar personalmente a los asistentes. Ese gesto rompe con el viejo estilo de un poder distante y confirma que este gobierno busca cercanía real con la ciudadanía.

Hoy, Guerrero no solo cuenta con obras y programas, sino con un estilo de gobierno que ha hecho historia. La presencia de Evelyn Salgado Pineda como la primera mujer en gobernar el estado, acompañada de un equipo de trabajo cohesionado y activo en territorio, marcará de forma innegable un capítulo en la vida política, económica y social de la entidad. Guerrero cambió para siempre con la llegada de su primera gobernadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *