Cada vez es más común ver en redes sociales publicaciones donde se expone a supuestos estafadores. Pero, ¿es correcto hacerlo? El abogado David Cordero Herrera, conocido como Lic. Dacor en plataformas como TikTok, advierte que esta práctica puede ser contraproducente para las víctimas.
Según el especialista, las redes no son un Ministerio Público, por lo que “quemar” a alguien en línea no sustituye una denuncia formal. Aunque hacerlo puede generar una sensación de justicia o desahogo, también puede arruinar el caso legal si se convierte en una “exhibición anticipada” de pruebas.
Comparando los procesos legales con una partida de ajedrez, el Lic. Dacor explica que lo más inteligente es guardar silencio, reunir evidencias (como capturas de pantalla o comprobantes de pago) y presentar una denuncia adecuada. Hacer pública toda la información puede alertar al estafador y dificultar el seguimiento judicial.
Las víctimas deben comunicarse al 088 para recibir orientación o enviar su caso al correo cea@sspc.gob.mx. En la Ciudad de México, pueden acudir a la Policía Cibernética marcando al 55 5242 5086 o escribiendo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.