Shahana Hajiyeva, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, fue suspendida de por vida por el Comité Paralímpico de Azerbaiyán luego de no superar una evaluación médica que determinó que su capacidad visual no cumple con los requisitos para competir en judo paralímpico.
Con 25 años de edad, Hajiyeva había ganado la presea dorada en la categoría J2 (para atletas con baja visión) de 48 kg, tanto en Tokio como en el Campeonato Europeo de Parajudo en 2023. Aunque no participó en París 2024, tenía previsto competir en el Mundial de Astaná, Kazajistán, donde no pasó la nueva prueba de clasificación visual.
De acuerdo con la federación azerbaiyana y el portal Prosport.az, los nuevos lineamientos internacionales para deportes de ciegos exigen evaluaciones más estrictas. “Su ojo no presenta ninguna discapacidad visual reconocida”, informaron autoridades, argumentando que la atleta ya no califica para competir en judo paralímpico.
El Comité Paralímpico de Azerbaiyán anunció que la descalificación es definitiva y forma parte de los ajustes globales impulsados por la Federación Internacional de Deportes para Ciegos, que actualizó los criterios médicos que definen qué tipo de deficiencia visual permite participar en cada categoría.
Otros atletas también se han visto afectados por estas modificaciones. Por ejemplo, Elnara Nizamli fue reclasificada de la categoría J1 (ciegos totales) a la J2 tras comprobarse que aún conserva visión parcial.
Créditos: IG @ hajiyeva_sahana