Extorsión incrementa 16.8% en México al cierre de 2024

Alegría y esperanza lleva Evelyn Salgado a la Sierra de Chilpancingo con la Gira del Juguete

Incendios forestales en el sur de California: 10 datos clave para entender la emergencia ambiental

Dark Light
📊 A pesar de este incremento, delitos como el feminicidio (-15.8%) y el robo con violencia (-39.7%) muestran importantes reducciones. #Seguridad #Extorsión #México #Delitos

El delito de extorsión en México cerró 2024 con un aumento del 16.8% respecto a 2019, según cifras presentadas por Marcela Figueroa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. El promedio diario de casos pasó de 23.93 en 2019 a 27.94 en 2024, marcando un área de preocupación en materia de seguridad.

Descenso generalizado en otros delitos

A pesar del aumento en extorsiones, la mayoría de los delitos mostraron reducciones significativas durante el mismo periodo:

Feminicidio: -15.8%

Lesiones dolosas con arma de fuego: -18.4%

Robo con violencia: -39.7%

Robo a casa habitación con violencia: -45.7%

Robo de vehículo con violencia: -31.8%

Robo a transportista con violencia: -32.8%

Robo a transeúnte con violencia: -33.7%

Robo a negocio con violencia: -49%

En términos generales, los delitos del fuero federal también presentaron una disminución del 30.5% en comparación con 2018, reflejando avances en varios indicadores de seguridad.

La extorsión como un desafío pendiente

Marcela Figueroa destacó que, a pesar de las mejoras en otros delitos, la extorsión sigue siendo un desafío para las autoridades. Este incremento resalta la necesidad de reforzar estrategias específicas para combatir este delito que afecta tanto a ciudadanos como a empresarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *