La industria farmacéutica reclamó al Gobierno federal el pago de adeudos acumulados desde 2019 por más de 40 mil millones de pesos, al señalar que esta deuda es uno de los principales factores que han provocado el desabasto de medicamentos en el país.
Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que solo entre 50 laboratorios se debe más de 20 mil millones de pesos, aunque la cifra podría superar los 40 mil millones si se consideran los 80 laboratorios afectados. Señaló que, de resolverse los pagos pendientes, podría solucionarse hasta el 70% del problema de desabasto.
El dirigente criticó la falta de planeación en la compra, contratación y distribución de medicamentos, además de los retrasos administrativos y logísticos que han generado una “pesadilla” para las farmacéuticas. Incluso, dijo que algunos laboratorios no han podido entregar insumos porque los almacenes de Birmex ya están saturados.
A pesar de ello, Devlyn confió en que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum atienda los pendientes con el sector y se logre una ruta clara y simplificada en los procesos de compra, para garantizar el abasto oportuno de medicamentos en el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.