Durante su visita a la zona rural de Acapulco, el senador electo Félix Salgado Macedonio subrayó que los pueblos son fundamentales para el desarrollo y que es esencial trabajar de la mano con ellos y sus líderes. Desde el Senado, se comprometió a gestionar mayores recursos para estas comunidades.
En su gira de agradecimiento por esta región, Salgado Macedonio, acompañado por su suplente Arturo Pérez Pérez, visitó la localidad de Xolapa, donde fue recibido por ciudadanos, simpatizantes, así como autoridades municipales y ejidales de localidades cercanas.

El senador enfatizó la importancia de mantener una comunicación constante con las comunidades, razón por la cual regresa a agradecer el apoyo recibido y a reiterar su compromiso de servirles. Además, afirmó que sin recursos suficientes que lleguen a cada rincón del país, la Cuarta Transformación no sería posible.
Aclaró que, aunque los senadores y diputados federales y locales no manejan directamente los presupuestos, al contar con mayoría calificada, podrán canalizar más fondos hacia los gobiernos de Claudia Sheinbaum Pardo a nivel federal, Evelyn Salgado Pineda en el ámbito estatal y Abelina López Rodríguez en el municipal.
Salgado Macedonio también se comprometió a luchar por un mayor presupuesto para Acapulco, una ciudad duramente golpeada por el huracán Otis en octubre del año pasado, con el fin de apoyar a la alcaldesa y al Cabildo y asegurar que estos recursos lleguen a las comunidades rurales.
Recordó que durante su gestión como presidente municipal (2005-2008), logró realizar una obra por comunidad al año, siguiendo las propuestas de sus autoridades locales. Este logro fue reconocido y agradecido por los comisarios y ex comisarios presentes, quienes destacaron que siempre ha cumplido sus promesas.
Como senador, Salgado mencionó que participó en la aprobación de las Pensiones para el Bienestar, en particular la destinada a los adultos mayores, un beneficio que antes solo se otorgaba a militantes del PRI y que ahora es un derecho universal y constitucional.
Finalmente, anunció que a partir de septiembre, cuando inicie el nuevo periodo legislativo, participará en la aprobación de las reformas judicial, electoral y energética, con lo cual dejará su huella en la historia junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien es el impulsor de estas reformas. Después de eso, trabajará en el territorio y cederá su lugar a su suplente, Arturo Pérez, dando paso a una nueva generación.