Francia aplicará nuevos impuestos a los ricos y recorta beneficios sociales

Luis Fernando Agama, orgullo de Guerrero y doble medallista de oro en ajedrez nacional

Detectan bacterias fecales en salsas de puestos callejeros cerca del Metro, alerta estudio del IPN

Dark Light
Esto es como parte de un plan de austeridad que también duplica el gasto militar. ¿El precio de la seguridad o el abandono de lo social? #Francia #FrançoisBayrou #Macron #Impuestos #Austeridad #Defensa #Europa #CrisisFiscal #AhorroSocial #RT #ZamudioNoticias

El primer ministro francés François Bayrou anunció una serie de medidas de austeridad que incluyen un nuevo impuesto para los ciudadanos más ricos del país, con el objetivo de reducir el déficit presupuestario de 43.800 millones de euros y controlar una deuda pública que ya alcanza los 3.3 billones de euros, equivalente al 114% del PIB.

Entre las acciones más destacadas está la ampliación de un gravamen existente sobre quienes ganan más de 250 mil euros anuales, y la introducción de una “contribución de solidaridad” para los de mayores ingresos. “Debemos pedir poco a quienes tienen poco y más a quienes pueden dar más”, declaró Bayrou.

El plan también incluye recortes sociales polémicos: congelación de pensiones y beneficios sociales a niveles de 2025, límite al gasto en salud, y la eliminación de dos feriados nacionales —Lunes de Pascua y el 8 de mayo (Día de la Victoria)— para aumentar la productividad. Esta última propuesta ha sido fuertemente criticada por sectores conservadores como el líder derechista Jordan Bardella, quien lo calificó como “un ataque directo a nuestra historia y raíces”.

Mientras se recorta en lo social, el gasto militar se duplicará respecto a 2017, alcanzando los 64 mil millones de euros en 2027. El presidente Emmanuel Macron justificó este incremento ante las crecientes amenazas a la seguridad europea. Un nuevo informe de defensa advierte sobre un posible “gran conflicto” en Europa hacia 2030, citando a Rusia como uno de los principales riesgos. Moscú, por su parte, ha rechazado tales acusaciones, afirmando que Occidente utiliza la amenaza rusa como excusa para aumentar su poder militar.

Las medidas aún deben ser aprobadas por el Parlamento antes de presentarse el presupuesto final en octubre. Desde la izquierda, el líder de La France Insoumise, Jean-Luc Mélenchon, calificó el paquete como “una injusticia intolerable” y exigió la renuncia de Bayrou.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *