Generación Z y Millennials: ¿Realmente más pobres o víctimas de “dismorfia monetaria”?

Aerosmith cancela definitivamente su gira por problemas de Steven Tyler

Crece la tensión en Medio Oriente

Dark Light

Estudios recientes sugieren que la percepción de pobreza entre la Generación Z y los Millennials puede estar distorsionada.

Esta “dismorfia monetaria” se refiere a una visión negativa o poco realista de su bienestar financiero, a pesar de estar en una situación más estable de lo que creen. Terapeutas financieros, como Amanda Clayman y Álex Melkumiam, señalan que las comparaciones constantes y la presión social contribuyen a esta percepción errónea.

A pesar de sus quejas sobre el mercado laboral y las dinámicas empresariales, muchos jóvenes disfrutan de una mayor estabilidad económica de lo que perciben.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *