El gobierno federal arrancó la construcción de las primeras 186 mil casas del programa Vivienda para el Bienestar, como parte de una ambiciosa meta sexenal que incluye un millón 100 mil nuevas viviendas, un millón 550 mil apoyos para mejoramiento y un millón de escrituras.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este proyecto busca garantizar el derecho constitucional a la vivienda y al mismo tiempo impulsar la economía nacional mediante la generación de más de 24 millones de empleos directos e indirectos durante su sexenio. Solo en 2025 se prevé una derrama económica de 196 mil millones de pesos.
La titular de la SEDATU, Edna Vega Rangel, informó que este año se invertirán más de 128 mil millones de pesos en vivienda a través de Infonavit y Conavi. Además, se activarán medidas para resolver problemas de viviendas abandonadas y se presentarán miles de denuncias por corrupción detectadas en el sector.
En paralelo, el FOVISSSTE anunció nuevos créditos con condiciones preferenciales para mujeres y trabajadores con antigüedad, y la posibilidad de condonación de deudas antiguas.