Gobierno mexicano recupera manuscrito de Hernán Cortés robado hace 40 años

Jóvenes acapulqueños presentan velas sustentables en concurso Emprendedor IMJUVE 2025

Se reúnen Añorve y Moreno, con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin

Dark Light
México recupera un documento de Hernán Cortés que estaba a punto de ser subastado en EU. #HernánCortés, #HistoriaDeMéxico, #PatrimonioCultural, #ArchivoGeneralDeLaNación, #MiPatrimonioNoSeVende, #GobiernoDeMéxico, #Historia, #BienesCulturales, #CulturaMexicana

El gobierno de México anunció la recuperación de un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, sustraído del país hace entre 1980 y 1993, gracias a un trabajo conjunto con Estados Unidos. El documento, fechado en 1527, ordena el pago de 60 pesos de oro para financiar una expedición a las islas de la Especiería y formaba parte del patrimonio del Hospital de Jesús.

José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia, informó que el Archivo General de la Nación (AGN) confirmó su autenticidad y propiedad mexicana como parte del programa Mi Patrimonio No Se Vende. La pieza iba a ser subastada en Estados Unidos, pero fue detenida tras la gestión del AGN, que reunió un expediente sólido para reclamarla.

El manuscrito ya fue entregado a la embajada de México en Washington y será resguardado como parte del acervo histórico nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *