El gobierno de México anunció la recuperación de un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, sustraído del país hace entre 1980 y 1993, gracias a un trabajo conjunto con Estados Unidos. El documento, fechado en 1527, ordena el pago de 60 pesos de oro para financiar una expedición a las islas de la Especiería y formaba parte del patrimonio del Hospital de Jesús.
José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia, informó que el Archivo General de la Nación (AGN) confirmó su autenticidad y propiedad mexicana como parte del programa Mi Patrimonio No Se Vende. La pieza iba a ser subastada en Estados Unidos, pero fue detenida tras la gestión del AGN, que reunió un expediente sólido para reclamarla.
El manuscrito ya fue entregado a la embajada de México en Washington y será resguardado como parte del acervo histórico nacional.