Guerrerense entre el equipo de primera línea de los ministros electos de la SCJN

Evelyn Salgado, entre los mejores gobernadores del país según encuestas nacionales

Claudia Sheinbaum presume récord histórico de inversión extranjera en México

Dark Light
Crecen las expectativas sobre su papel en la nueva Corte. #SCJN #RafaelNavarrete #HugoAguilar”

El abogado y próximo ministro Hugo Aguilar difundió en su cuenta de X una fotografía de la cuarta reunión de trabajo de las y los futuros integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En la imagen destaca la presencia de Rafael Navarrete Quezada, ex secretario de Obras Públicas en Guerrero y ex diputado local por el PRI, cercano al ex gobernador Héctor Astudillo.

Navarrete Quezada ya había expresado públicamente su simpatía por el proyecto de Aguilar el pasado 28 de abril a través de sus redes sociales. Sin embargo, hasta el momento no ha emitido postura sobre su eventual incorporación al nuevo máximo tribunal, lo que ha generado expectativas en torno a su papel dentro de la reorganización judicial que se pondrá en marcha a partir del 1 de septiembre.

Desde el pasado del 1 de septiembre, Navarrete Quezada renunció a su militancia priista. “Hoy veo con mucha claridad y tristeza a un partido que ha perdido el rumbo y pisotea constantemente sus principios de democracia y justicia social”,señaló en ese momento.

Desde la primera reunión, celebrada el 11 de agosto, los ministros electos han discutido temas centrales de su plan de trabajo, entre ellos la distribución de asuntos, la integración de equipos técnicos, el rediseño de la Secretaría General de Acuerdos ante la desaparición de las Salas y la definición de normas internas para garantizar sesiones ágiles y sustantivas. También acordaron dar prioridad a los casos fiscales y penales, con el fin de resolverlos dentro de los plazos constitucionales.

Otro de los puntos acordados fue iniciar el diálogo para definir los perfiles de quienes conformarán el nuevo Órgano de Administración Judicial, instancia considerada clave para garantizar la operatividad de la Corte y cuya integración deberá resolverse en las primeras sesiones de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *