El Congreso de Guerrero aprobó reformas al Código Penal para aumentar las sanciones contra la extorsión digital y el abandono de adultos mayores o personas con discapacidad. Ahora, quienes cometan extorsión a través de llamadas, mensajes o medios tecnológicos enfrentarán penas de hasta 30 años de prisión, frente a los 25 años que establecía la ley. Además, si la víctima pertenece a comunidades indígenas o afromexicanas, la pena podrá incrementarse hasta en una mitad.
En el caso de abandono, la sanción pasó de seis meses a tres años de cárcel para quienes descuiden a personas vulnerables bajo su cuidado. Datos del INEGI revelan que 77.6% de los adultos mayores no reciben atención adecuada en sus hogares. Con esta reforma, se busca reforzar la protección de derechos humanos y frenar la violencia digital y el abandono familiar en Guerrero.