Guerrero entre los estados con más casos de dengue en México

SEV: Movilidad Eléctrica 360º, desde energía solar en casa hasta en el camino

Gobierno de Guerrero logra levantar bloqueo de prestadores de servicios turísticos en Acapulco

Dark Light
México registra más de 94 mil casos de dengue, con aumento en muertes

México enfrenta un aumento alarmante en los casos de dengue, alcanzando más de 94 mil contagios confirmados hasta la semana epidemiológica 43 de 2024, de acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue” de la Secretaría de Salud. Los estados más afectados, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, concentran el 41.8% de los casos.

Principales estados afectados por dengue:

Jalisco: 13,145 casos

Nuevo León: 7,428 casos

Veracruz: 6,387 casos

Guerrero: 6,140 casos

Morelos: 6,016 casos

Además, se han registrado 223 defunciones, cifra que casi triplica las 88 muertes en el mismo periodo de 2023.

Síntomas y tipos de dengue

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, presenta síntomas como fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza y erupciones cutáneas, con un período de incubación de 4 a 7 días. Existen tres formas: fiebre de dengue, fiebre hemorrágica y shock hemorrágico.

Prevención y tratamiento

Para prevenir el dengue, es fundamental evitar acumulaciones de agua, usar ropa protectora, aplicar repelentes y usar mosquiteros. En casos de infección, es importante seguir las recomendaciones médicas, mantenerse hidratado y evitar la automedicación.

Publicación sugerida para redes sociales:

México alcanza más de 94 mil casos de dengue en 2024, con Jalisco y Nuevo León a la cabeza. ¡La prevención es clave! 🚫🦟 #Dengue #Salud #México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *