Guerrero fortalece su oferta turística en la Costa Grande con distintivos de calidad y nueva agenda de promoción

Adiós a los shows de delfines en Quintana Roo: comienza una nueva era

Dark Light
El turismo en el estado avanza hacia un modelo más responsable y de mayor proyección internacional. #GuerreroBrilla #TurismoResponsable #IxtapaZihuatanejo #DistintivoH #DesarrolloTurístico #CostaGrande #TurismoConCausa #MéxicoSustentable #SantuariosMarinos #BienestarAnimal

El Gobierno de Guerrero continúa consolidando su estrategia para posicionar a la Costa Grande como uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Durante una gira de trabajo por Ixtapa-Zihuatanejo y el municipio de La Unión, el secretario estatal de Turismo, Simón Quiñones Orozco, reafirmó el compromiso de la administración de Evelyn Salgado Pineda para impulsar el turismo con una visión integral, profesional y sostenible.

Uno de los principales logros de esta visita fue la entrega de 13 Distintivos H a los centros de consumo de los hoteles Azul Ixtapa & Azul Ixtapa Grand. Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Turismo federal, certifica la correcta higiene en el manejo y preparación de alimentos, lo que eleva la competitividad del destino frente a mercados internacionales. La octava recertificación de estos hoteles es un ejemplo del compromiso del sector privado con la mejora continua y el servicio de excelencia.

Durante el evento, Quiñones Orozco destacó que trabajar bajo estándares de calidad no solo garantiza la satisfacción del visitante, sino también promueve la reputación de Guerrero como un destino confiable. En el acto estuvieron presentes representantes del sector hotelero y consultores certificados, fortaleciendo así el vínculo entre autoridades, empresarios y expertos en hospitalidad.

Además, el funcionario estatal sostuvo reuniones con autoridades municipales de Zihuatanejo y La Unión, donde se acordó una agenda común de acciones para seguir impulsando la promoción turística, el desarrollo de infraestructura y la diversificación de experiencias. Entre los temas abordados se encuentra la descentralización del turismo, que busca fortalecer no solo los destinos ancla como Ixtapa-Zihuatanejo, sino también otras regiones con potencial, contribuyendo a un desarrollo económico más equitativo.

Esta política también va de la mano con las nuevas regulaciones ambientales nacionales, como la reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe espectáculos con delfines en cautiverio. En este contexto, Guerrero podría aprovechar su vasta costa para promover experiencias éticas y sostenibles, como los santuarios marinos o la observación responsable de fauna silvestre, en sintonía con el turismo responsable que gana terreno a nivel mundial.

Con estas acciones, el estado se posiciona en la ruta de una transformación turística basada en la calidad, el respeto al entorno natural y la colaboración institucional. La gobernadora Evelyn Salgado ha señalado que estas estrategias tienen como objetivo proyectar al “Hogar del Sol” más allá de las temporadas vacacionales, generando bienestar duradero para las comunidades locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *