Guerrero impulsa una minería con sentido social y sostenible: inauguran el Foro Guerrero Minero 2025

Devastación en Gaza: Médico pierde a 9 de sus 10 hijos tras bombardeo israelí

El Hogar del Sol se suma a la Gran Escapada, el Buen Fin del Sector Turístico

Dark Light
La gobernadora Evelyn Salgado destacó el compromiso de su administración para generar desarrollo económico y bienestar a través de una minería responsable

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró este martes el Foro Guerrero Minero 2025 “Prosperidad Compartida”, un encuentro clave para promover una minería responsable, sostenible y con visión social, organizado por la Secretaría de Fomento Económico del estado.

Durante su intervención, la mandataria estatal reafirmó que la minería es la segunda actividad económica de Guerrero, con un impacto relevante en regiones remotas donde no hay alternativas de desarrollo industrial. Reiteró su compromiso de impulsar el crecimiento económico con sentido humano, promoviendo el desarrollo social de las comunidades a través de esta actividad estratégica.

“La minería representa progreso en lugares donde históricamente ha habido olvido. Hoy más que nunca trabajamos para que esta industria también sea sinónimo de bienestar, salud, educación e inclusión”, expresó Salgado.

“La minería solo tiene sentido si su desarrollo se comparte con las comunidades”, expresó Salgado Pineda durante su mensaje en el foro, que se realiza bajo el lema “Prosperidad compartida”, con el objetivo de fortalecer esta actividad económica estratégica con visión de corresponsabilidad social, económica y ambiental.

El evento, que se lleva a cabo los días 27 y 28 de mayo en el Auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo, reúne a más de mil 800 participantes, entre empresas, académicos, investigadores, estudiantes y ciudadanía interesada en el desarrollo minero.

La gobernadora celebró que la zona Diamante de Acapulco haya sido elegida como sede de la próxima edición 36 de la Convención Internacional de Minería 2025, lo que también detonará el turismo de convenciones en el puerto, impulsando así la economía local.

El evento busca fortalecer la vinculación entre empresas mineras, proveedores locales, academia, sociedad civil y gobierno, bajo el enfoque de sostenibilidad y responsabilidad social. Además de conferencias magistrales a cargo de especialistas como Mauricio Candiani y Mario Correa, el foro incluye una exposición de maquinaria, pabellones informativos, mesas de negocios y un área de networking.

Karen Flores Arredondo, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex), reconoció públicamente el liderazgo de la gobernadora en el impulso a la industria, y destacó que Guerrero ocupa el tercer lugar nacional en producción de oro, con una aportación del 5% al PIB estatal y la generación de más de 31 mil empleos directos e indirectos, muchos en zonas con limitada actividad económica.

“Guerrero es estado clave para la industria”, subrayó

Se estima que la industria minera deja una derrama de 11 mil millones de pesos anuales, con salarios 31% superiores al promedio estatal. Pero más allá de los números, Flores Arredondo subrayó que el verdadero valor de esta industria está en las acciones sociales de salud, educación e impulso económico, como las cooperativas de mujeres que operan en zonas mineras.

Empresas como Minera Capela, Peñoles, Minera Media Luna (Torex Gold), Minera Los Filos (Equinox Gold), Luca Mining y Eliostar participan activamente en este modelo de prosperidad compartida, donde se prioriza el cuidado ambiental, la inclusión social y la generación de confianza en las comunidades.

Con este foro, Guerrero da un paso más hacia una minería que construye oportunidades reales, donde más se necesitan.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *