Derivado de las gestiones del Gobierno de Guerrero, encabezado por la Mtra. Evelyn Salgado Pineda; a través de la Sectur Estatal, a cargo de Simón Quiñones Orozco, la actividad turística se ha impulsado de manera positiva durante el presente año por medio del desarrollo en la infraestructura, conectividad, servicios y una destacada agenda de actividades en los destinos ancla como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, La Unión y Taxco.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, Guerrero es el estado mexicano con mayor llegada de turistas nacionales, con una captación de mercado del 11%; durante el periodo de enero a julio de este 2025 se registró la llegada de 6.6 millones de turistas a cuartos de hotel de la entidad, 50.3% más que en 2024, lo que demuestra la gran recuperación y desarrollo del sector posterior a las afectaciones que causaron los huracanes Otis y John.

La llegada de 6.6 millones de turistas nacionales a Guerrero en el periodo señalado, contribuye de gran manera a la proyección turística de todo el país, ya que se registró la llegada de 60 millones 352 mil 753 visitantes nacionales en cuartos de hotel de todo México, un incremento del 3.5% comparado con el año pasado, en donde se registró la llegada de 58 millones 323 mil 399 turistas nacionales.
Los destinos turísticos de Guerrero cuentan con una amplia oferta natural, gastronómica, cultural, así como diversas actividades y eventos que se pueden realizar, permitiendo que el proceso de descentralización, el cual forma parte de la nueva política turística de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, establezca acciones de promoción en los municipios, cada uno complementándose entre sí para propiciar una mayor estadía de visitantes.
Además, a través de la Secretaría de Turismo Estatal se ha mantenido una excelente comunicación y coordinación con autoridades federales, a fin de generar confianza en inversionistas para impulsar nuevos comercios y atractivos turísticos. Según la Cartera de Inversión Turística 2025, México alcanzó 22 mil millones de dólares en recursos destinados al sector, lo que representa un crecimiento del 53% respecto a la primera versión publicada en abril. Guerrero se ubica entre las cinco entidades con mayor inversión estimada, junto con Nayarit, Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo.
Gracias a la gestión realizada con cámaras nacionales e inversionistas estratégicos de nivel internacional, en la entidad se han identificado 62 proyectos turísticos que representan una inversión de 50 mil 957 millones de pesos. Estos proyectos se traducen en nuevas oportunidades de empleo, impulso al crecimiento económico y mayor confianza en la estabilidad del estado.
Otra de las estrategias destacadas de esta administración es el fortalecimiento de la agenda turística, desarrollando eventos de alto impacto durante todo el año y continuando de manera positiva con diversas actividades en el último cuatrimestre del año como el Airshow Acapulco 2025, La XXXVI Convención Internacional de Minería Acapulco, el torneo Major Premier Pádel, la Gala de Pirotecnia para finalizar el año, entre otros.
Actualmente Guerrero, el Hogar del Sol, también se está preparando de la mejor manera para llevar a cabo la 50 edición del Tianguis Turístico de México, que en 2026 regresa a su casa: Acapulco. Con ello, se busca garantizar que el evento más importante del sector a nivel nacional se realice con una organización de excelencia, ofreciendo innovaciones, grandes sorpresas y una experiencia inolvidable para todos los participantes.