Guerrero refuerza lucha contra obesidad infantil con reformas a la Ley de Salud

Sorprendente hallazgo arqueológico en una cueva de Guerrero revela secretos del pasado prehispánico

El Estadio Jalisco se suma a la Copa Mundial 2026 como centro de entrenamiento

Dark Light
🍎👧🏼👦🏽 ¡Guerrero toma acción! #Guerrero #SaludInfantil #Obesidad #Prevención #CongresoDeGuerrero #LeyDeSalud #InfanciaSaludable

El Congreso del Estado de Guerrero aprobó reformas a la Ley de Salud estatal para fortalecer las acciones de prevención y control del sobrepeso y la obesidad, con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes. Con estas modificaciones, los Ayuntamientos también estarán obligados a promover una cultura de alimentación saludable entre la población.

La diputada Beatriz Vélez Núñez, presidenta de la Comisión de Salud y promovente de la iniciativa, alertó sobre el crecimiento alarmante de este problema, al que calificó como una amenaza para la salud pública. Señaló que México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ya considera esta situación como la “epidemia del siglo XXI”.

La legisladora subrayó que la infancia es una etapa clave para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y que se requiere la implementación de políticas públicas para fomentar una mejor nutrición y más actividad física desde edades tempranas.

Además, destacó que México vive una polarización en materia de salud, con altos índices tanto de desnutrición como de sobrepeso, lo que incrementa la carga de enfermedades relacionadas con una mala alimentación.

En la misma sesión, el Pleno del Congreso aprobó otros dictámenes, entre ellos la aceptación de la renuncia de Ausencia Martínez Julio al cargo de regidora propietaria del municipio de Ñuu Savi, y un exhorto al Tribunal Superior de Justicia del Estado para que informe sobre las personas indígenas o afromexicanas beneficiadas por la Ley de Amnistía, sus delitos y género.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *