El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, denunció que al menos 193 resoluciones judiciales han favorecido a presuntos operadores de grupos criminales mediante liberaciones, traslados y cambios de medida cautelar, desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia presidencial matutina, Harfuch señaló directamente al juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, por emitir decisiones que facilitaron la libertad o traslado de integrantes del Cártel de Sinaloa y del Cártel del Golfo, entre otros.
Entre los casos más graves, se encuentra el traslado de Gerardo Ponce Alanís al penal estatal de Aguaruto —donde recientemente se aseguraron armas, drogas y dinero— y la liberación de Mario Alberto Cárdenas Medina, sobrino del exlíder del Cártel del Golfo.
También fueron señalados los jueces Silvestre Peña Crespo (Guanajuato), Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro (Sonora), quienes autorizaron traslados y cambios de medida cautelar a más de 70 personas con procesos por delitos de alto impacto como secuestro, homicidio, y corrupción de menores.
Harfuch aseguró que 26 operadores criminales han sido liberados recientemente, pertenecientes a grupos como el CJNG, La Familia Michoacana y Los Rojos, lo que representa un riesgo para la seguridad pública y un retroceso en la lucha contra el crimen organizado.