El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este martes que 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, cruzaron hacia Estados Unidos como parte de una negociación entre el presunto capo y el Departamento de Justicia de ese país.
Durante una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Harfuch aseguró que este movimiento forma parte de los acuerdos derivados del proceso judicial que enfrenta Ovidio Guzmán en territorio estadounidense, luego de ser extraditado desde México en septiembre de 2023. “Es un acuerdo entre un procesado y la autoridad”, señaló, destacando que los familiares “ya eran esperados por autoridades de EE.UU.”.
Las imágenes difundidas el lunes de Griselda López, madre de Ovidio y ex pareja de “El Chapo”, cruzando una garita migratoria en compañía de otros allegados del clan, avivaron las especulaciones. Harfuch subrayó que ninguno de los familiares estaba en la mira de la justicia mexicana y que su salida no forma parte de una operación oficial del Gobierno de México, aunque sí considera que el Departamento de Justicia debe compartir esta información con la Fiscalía General de la República (FGR), “porque fueron las autoridades mexicanas quienes lo detuvieron”.
El gobierno federal, incluido el de la presidenta Claudia Sheinbaum y la FGR, ha mantenido silencio sobre el tema, a pesar del peso mediático y simbólico que representa la familia Guzmán dentro del Cártel de Sinaloa. La falta de pronunciamiento ha sido criticada, considerando el costo que implicó su captura, incluyendo bajas del Ejército Mexicano.
Ovidio Guzmán López fue detenido por segunda vez en enero de 2023 en un operativo que dejó 29 muertos, entre ellos 10 militares, y desató una ola de violencia en Sinaloa. Actualmente se encuentra preso en EE.UU., donde recientemente aceptó declararse culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico.
La salida de sus familiares hacia el norte coincide con otro episodio de tensión dentro del Cártel de Sinaloa, luego de que su hermano, Joaquín Guzmán López, fuera entregado en Texas en medio de una traición que habría detonado un conflicto interno con la facción liderada por los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada, que se mantiene vigente.