Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — Un juez federal sentenció a penas de hasta 31 años de prisión a cinco exfuncionarios de Pemex, señalados como colaboradores del general Eduardo León Trauwitz, exencargado de la Seguridad Estratégica de la petrolera, por su implicación en el robo masivo de hidrocarburos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) logró que se condenara a Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, Emilio Cosgaya Rodríguez, José Carlos Sánchez Echavarría y Ramón Márquez Ledesma a 31 años y 10 meses de cárcel, además del pago de más de 1.2 millones de pesos en multas, por delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos.
Por su parte, Oziel Aldana Portugal fue condenado a 12 años de prisión por intimidación con fines delictivos y deberá pagar 841 mil pesos.
De acuerdo con las investigaciones, los ahora sentenciados simularon el combate al robo de combustible, al sellar tomas clandestinas de manera artesanal y sin seguir los protocolos de Pemex, lo que permitía su reutilización por bandas criminales. Se estima que facilitaron el robo de más de 2 mil millones de litros de combustible, causando un daño al erario superior a los 25 mil millones de pesos entre 2015 y 2016.
El general Eduardo León Trauwitz, quien fuera uno de los militares más cercanos a Peña Nieto y ocupó el cargo de subdirector de Salvaguardia Estratégica, sigue prófugo y se encuentra en Canadá bajo medidas cautelares. El gobierno mexicano continúa negociando su extradición.
Estas sentencias marcan un hito en el combate al llamado “huachicoleo”, al involucrar a altos mandos militares y directivos de Pemex, responsables de proteger los ductos de la empresa estatal.