Impactante fenómeno en el cielo de México: NASA capta columna luminosa roja conocida como ‘sprite’

SCJN establece que las obras generadas por IA no tienen derechos de autor y son de dominio público en México

De atleta olímpico a narco buscado: Ryan James Wedding, protegido por el CJNG y el Cártel de Sinaloa

Dark Light
La imagen fue compartida por la astronauta Nichole Ayers desde la EEI #Sprite #NASA #México #FenómenoAtmosférico #TormentaEléctrica #Astronomía #EvangelionVibes #ClimaExtreme

Una espectacular columna de luz roja sobre México sorprendió a usuarios de redes sociales y fue captada nada menos que desde el espacio. El fenómeno, visible durante la madrugada del 3 de julio, fue fotografiado por la astronauta de la NASA Nichole Ayers, quien compartió la imagen desde su cuenta en X (antes Twitter).

Desde la Estación Espacial Internacional, Ayers observó una intensa y vertical explosión de luces rojas emergiendo de una zona de tormentas eléctricas. En su mensaje, explicó que el fenómeno se trata de un “sprite”, o evento luminoso transitorio (ELT), un raro suceso atmosférico que ocurre a gran altitud, por encima de las nubes, y que está directamente relacionado con la alta actividad eléctrica de tormentas intensas.

“Los científicos pueden usar este tipo de imágenes para comprender mejor la formación, las características y la relación de los ELT con las tormentas eléctricas”, señaló Ayers.

Un sprite es un estallido de luz que puede tomar formas diversas como columnas, filamentos o medusas, y ocurre en la mesosfera, entre los 50 y 90 km de altura. Aunque duran apenas fracciones de segundo, estos fenómenos pueden medir decenas de kilómetros.

Son invisibles a simple vista desde tierra en la mayoría de los casos, pero pueden ser captados por cámaras de alta sensibilidad o desde el espacio, como en esta ocasión. La intensa temporada de tormentas que afecta distintas regiones de México habría sido la causa de esta actividad eléctrica.

Las redes sociales se llenaron de reacciones tras la publicación de la imagen. Mientras algunos usuarios quedaron fascinados por la belleza natural del fenómeno, otros compararon la escena con momentos de la serie de anime Evangelion o películas como Independence Day, por su tono rojo brillante y forma vertical que parecía salir del planeta.

Este avistamiento no solo ofrece un espectáculo visual, sino que ayuda a la ciencia a entender mejor las complejidades de las tormentas eléctricas y su comportamiento en la atmósfera superior.


(@Astro_Ayers)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *