Con la transición del Poder Ejecutivo el 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asuma la presidencia, se esperan cambios en el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Actualmente, más de dos millones de adultos mayores se benefician de los apoyos y descuentos que ofrece el INAPAM en áreas como salud, alimentación, transporte y esparcimiento.
Aunque se ha especulado sobre la posible desaparición del INAPAM, Sheinbaum ha aclarado que este organismo no desaparecerá. En su lugar, sus funciones serán absorbidas por una unidad administrativa de la Secretaría del Bienestar, como parte de la restructuración gubernamental que contempla su ‘Proyecto de Nación’ con 100 puntos. Esta medida busca mantener y mejorar los beneficios existentes para los adultos mayores.