El sur de California enfrenta una de las temporadas de incendios forestales más devastadoras de la última década. Con más de 30,000 evacuados en menos de 48 horas, las llamas arrasan miles de hectáreas impulsadas por los vientos de Santa Ana, suelo seco y condiciones climáticas extremas. Aquí te presentamos los 10 datos más relevantes de esta tragedia:
1️⃣ Origen de los incendios: Los fuegos iniciaron el martes en dos puntos: Palisades (costa oeste de Los Ángeles) y Eaton Canyon (en las montañas de San Gabriel). Más tarde, un tercer incendio surgió en el Valle de San Fernando.
2️⃣ Daños iniciales: Hasta la noche del martes, se estimaban más de 2,000 hectáreas afectadas, siendo Pacific Palisades la zona más golpeada con 1,170 hectáreas en llamas.
3️⃣ Avance de nuevos incendios: Además de los tres principales, se reportaron nuevos incendios en zonas como Woodley y Riverside, incrementando el área afectada.
4️⃣ Causas principales: La propagación se debe a una combinación de los vientos de Santa Ana, aire seco y suelos áridos, condiciones ideales para el avance de las llamas.
5️⃣ Patrón estacional: Aunque los incendios son comunes entre otoño e invierno, las condiciones climáticas actuales han intensificado su magnitud.
6️⃣ Historial de incendios: El peor incendio registrado en California ocurrió en 2018, cuando la ciudad de Paradise fue destruida.
7️⃣ Pronóstico climático: Aunque se espera una ligera disminución de los vientos el miércoles, estos continuarán hasta el jueves, complicando las labores de extinción.
8️⃣ Zonas más afectadas:
• Palisades: 1,183 hectáreas
• Eaton: 901 hectáreas
• Hurst: 204 hectáreas
• Woodley: 30 hectáreas
• Tyler (Riverside): 6 hectáreas
9️⃣ Calidad del aire: Las partículas PM 2.5 han alcanzado niveles insalubres, afectando Altadena, Pasadena y otras zonas cercanas.
🔟 Impacto del cambio climático: Según la presidenta del Concejo Municipal de Los Ángeles, Marqueece Harris-Dawson, el calentamiento global ha convertido los incendios forestales en una crisis anual sin precedentes.
La magnitud de esta tragedia subraya la necesidad de abordar de manera urgente el cambio climático y reforzar medidas de prevención.