Con el objetivo de facilitar la presentación de la declaración anual, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) lanzó el programa “Declara fácil y a tiempo”, informó Cecilia Abarca Villalobos, subdirectora de área de la institución.
El programa, que comenzará en marzo, tiene como propósito ayudar a los contribuyentes a cumplir con su declaración anual en tiempo y forma, así como a gestionar la devolución de saldo a favor en caso de que corresponda.
“Este programa tiene tres etapas principales: primero, asistir a quienes tengan ingresos superiores a 400 mil pesos; segundo, apoyar a los que trabajaron con dos o más patrones simultáneamente; y tercero, a quienes dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre”, explicó Abarca Villalobos desde la Delegación Guerrero de Prodecon.
Agregó que también están obligadas a declarar las personas con ingresos distintos a salarios, como quienes perciban honorarios, ingresos por enajenación de bienes o presten servicios a través de plataformas digitales.
A partir del 1 de abril, los contribuyentes podrán presentar su declaración anual de personas físicas, para lo cual deberán contar con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), contraseña y firma electrónica vigentes.
“Es importante ingresar al portal del SAT (www.sat.gob.mx), seleccionar la opción de ‘Declaraciones’ en la parte superior izquierda y luego ‘Anuales’. El sistema pedirá el RFC y la contraseña o la firma electrónica para acceder al aplicativo”, detalló Abarca.
Finalmente, exhortó a los contribuyentes a acercarse a Prodecon para recibir asesoría presencial o virtual mediante cita previa, chat en línea, correo electrónico o llamada telefónica.
Las oficinas de Prodecon en Guerrero están ubicadas en calle Rivadavia número 5, interior 1, fraccionamiento Costa Azul en Acapulco, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. Para agendar una cita, se puede ingresar a la página www.prodecom.mx o llamar al teléfono 55 12 0590 00, extensiones 7100 a 7110. También se puede solicitar información escribiendo al correo delegaciónguerrero@prodecon.gob.mx.
Colaboración de Ignacio Hernández Meneses.