Inversión Extranjera Directa en México rompe récord en el segundo trimestre de 2024

Joven del Conalep finalista en Premio Mundial para Estudiantes 2024

Hallan sin vida al sacerdote Isaías Ramírez, desaparecido en Jalisco

Dark Light
La Ciudad de México sigue siendo la principal entidad receptora de inversión

La Secretaría de Economía de México anunció que la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó un récord histórico de 31,096 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, superando en un 7% el monto registrado en el mismo periodo de 2023.

Este crecimiento refleja la confianza de los inversionistas extranjeros en la estabilidad económica y el ambiente favorable para los negocios en el país, impulsando la reinversión de utilidades y la expansión de procesos productivos.

Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista, representando el 44% de los flujos totales de IED. El sector manufacturero fue el principal receptor de estas inversiones, destacando las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, y química.

La Ciudad de México sigue siendo la principal entidad receptora de inversión, concentrando gran parte de estos flujos. La cifra récord demuestra la fortaleza de la economía mexicana y su capacidad para atraer capital extranjero en un entorno global competitivo.

Foto de Giorgio Trovato en Unsplash

#InversiónExtranjera #EconomíaMéxico #IED2024 #CrecimientoEconómico #México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *