Joven del Conalep finalista en Premio Mundial para Estudiantes 2024

Profesora dona parte de su hígado a exalumno de preescolar

Inversión Extranjera Directa en México rompe récord en el segundo trimestre de 2024

Dark Light
Su proyecto es un asistente médico a distancia impulsado por inteligencia artificial

Ángela Olazarán no solo ha demostrado su talento en la robótica, sino que también se ha convertido en un modelo a seguir para jóvenes estudiantes en México y en el mundo.

Su proyecto Ixtlilton, un asistente médico a distancia impulsado por inteligencia artificial, es solo uno de los muchos ejemplos de cómo ha utilizado su conocimiento para contribuir al bienestar de la sociedad.

Además de su éxito en competencias internacionales, Ángela ha sido una promotora activa de la educación tecnológica, participando como embajadora de Co Spaces Edu for Microsoft, donde fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes de diferentes países.

Su selección como finalista en el Premio Mundial para Estudiantes 2024 resalta no solo su excelencia académica, sino también su compromiso con el liderazgo y el servicio a la comunidad.

Ángela ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su corta pero impactante carrera, como el Premio Estatal de la Juventud en Logro Académico y la presea “Bernardo Quintana Arrioja” por el Conalep.

Estos galardones reflejan su dedicación y esfuerzo, consolidándola como una joven promesa en el ámbito de la tecnología y la innovación en México.

OrgulloMexicano #PremioMundialEstudiantil #Veracruz #Robótica #Educación #Innovación #JuventudMexicana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *