Jubileo de las Bandas: Música y fe unidas en Roma bajo el mensaje de paz del Papa León XIV

Detienen a dos profesores por el homicidio del niño Erick en academia militarizada de Morelos

Detienen al rector de la UAZ por violación equiparada

Dark Light
Desde Veracruz hasta el Vaticano, la música se convierte en un lenguaje de unión y espiritualidad. #Jubileo2025 #PapaLeónXIV #PanterasRebolledo #Roma #MúsicaYFe #Vaticano #MéxicoEnElMundo #Coapetec #IglesiaCatólica

Con tambores, trompetas, danzas folclóricas y oraciones, más de 13 mil artistas de 90 países se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo de las Bandas y Espectáculos Populares, un evento que celebra el poder de la música como “don de Dios” y puente entre culturas, lenguas y creencias.

Desde México, jóvenes de la Banda de Música Panteras Rebolledo de Coapetec, Veracruz, encabezaron una procesión vibrante y devota por la Vía de la Conciliazione. Al frente iba Daniel, con un tocado azteca, quien no ocultó su emoción al atravesar la Puerta Santa del Vaticano: “Estamos orgullosos de traer nuestra cultura latinoamericana al corazón de la Iglesia”, dijo. Su presencia coincidió con los primeros días del pontificado de León XIV, un papa con fuerte raíz latinoamericana y una clara apertura pastoral.

Durante el encuentro, marcado por expresiones musicales y espirituales, profesores y directores como María y Jesús destacaron la oportunidad única que representa este Jubileo para los jóvenes músicos. “La música es nuestro mundo, pero sobre todo es un regalo de Dios”, afirmó Jesús mientras preparaba a los chicos con sus trajes típicos.

En otra parte del recorrido, bandas de Italia como la de Collecorvino y San Gregorio da Sassola expresaron su alegría por regresar a Roma tras décadas, destacando la música como “un lenguaje universal capaz de unir a los pueblos”.

“Rezaremos por el nuevo Papa y su misión de continuar con la cercanía a los pobres y la construcción de una Iglesia solidaria”, expresó Andrea Cacciatore, director de una de las bandas italianas.

El evento concluye con una misa multitudinaria en Piazza Cavour, presidida por el arzobispo Rino Fisichella, como parte de las actividades del Año Santo, reforzando el mensaje del Papa León XIV sobre la paz y el papel del arte para acercar los corazones.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *