Karen Castrejón respalda gestión de Evelyn Salgado en su 4º Informe de Gobierno

26 países apoyarán a Ucrania con tropas tras un eventual alto al fuego

Kalimán regresa: el primer superhéroe mexicano revive en nuevas historietas

Dark Light
“Lo que está hecho en Guerrero, está bien hecho” afirmá la Senadora guerrerense.

Tras la presentación del cuarto informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la senadora guerrerense Karen Castrejón Trujillo expresó su respaldo a los resultados expuestos y destacó que el actual gobierno estatal “no ha sido de escritorio, sino de territorio”, al mantener contacto directo con las comunidades.

En materia social, Castrejón resaltó que más de 270 mil guerrerenses salieron de la pobreza. También reconoció las más de mil obras educativas y la creación de tres universidades públicas.

Respecto a la reconstrucción de Acapulco tras los huracanes Otis y John, la senadora señaló que el trabajo conjunto de Salgado Pineda con la presidenta Claudia Sheinbaum ha permitido inversiones por más de 1,400 millones de pesos en agua potable, saneamiento y recuperación urbana, además de proyectos como el Marinabús y la próxima edición 50 del Tianguis Turístico.

En seguridad, Castrejón destacó la reducción de casi 10% en homicidios dolosos y la modernización del C5 de Acapulco, que pasó de 71 cámaras en 2021 a 900 actualmente, logros alcanzados en coordinación con el secretario federal Omar García Harfuch y las fuerzas de seguridad.

Ademas en Acapulco el Marina Bus es un atractivo más para residentes y visitantes, mientras que las recicladoras de basura, mantenimiento de playas, espacios públicos más seguros y más de 1 millón de árboles y un programa histórico de ordenamiento territorial, son claras señales de un gobierno trabajando por el medio ambiente.Lo que está hecho en Guerrero, está bien hecho.

Finalmente, consideró que la política de género impulsada por la actual administración es “histórica”. Programas como Protocolo Violeta, Tarjeta Violeta y Transporte Violeta han beneficiado a miles de mujeres en el estado. “Los feminicidios se redujeron en un 33% entre 2018 y 2024, hoy las mujeres en Guerrero cuentan con respaldo y políticas concretas”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *